PLAGAS Y ENFERMEDADES 10.1. Plagas –Geoica utricularia Pass., Baizongia pistaciae L., Forda formicaria Heyden. Son homópteros que se engloban en la familia Eriosomatidae que comprende los pulgones con capacidad de producir agallas. Las agallas son estructuras anormales de partes de los tejidos u órganos de las plantas que se desarrollan por la acción...
Read moreTAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA. El pistacho (Pistacia vera L.) es un árbol caducifolio dioico perteneciente a la familia Anacardiaceae, de ramificación abundante y copa amplia. Su desarrollo es lento, pero la planta es muy longeva: de 150 a 300 años según diferentes autores. En realidad, los injertos de los hijuelos del terebinto en la base del tronco permiten la
Read moreFloración y Polinización
FLORACIÓN Y POLINIZACIÓN La floración del pistachero precede a la foliación y es gradual, tanto en las plantas masculinas como en las femeninas, y también en la misma inflorescencia, en la cual comienza desde la base para extenderse hacia el ápice. El pistachero se caracteriza por una antesis escalonada que se dilata durante un mes
Read moreImportancia del pistacho
IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. Los principales países productores de pistachos por orden de importancia son la República Islámica de Irán, Estados Unidos (California), Siria, Turquía, China, Grecia e Italia. Su producción ha aumentado de forma sostenida en los últimos años y se prevé el aumento del consumo, debido a una mayor aceptación por parte...
Read moreVariedades del pistacho
VARIEDADES. Generalmente las variedades de pistacho se clasifican de acuerdo con su lugar de origen o de cultivo y cada país tiene sus propias selecciones, cuyas diferencias radican fundamentalmente en el color y tamaño de la semilla, la época de recolección y su tendencia a dar frutos llenos.; esto exige que tenga que asegurarse la fecundación
Read moreParticularidades del cultivo del pistacho
PARTICULARIDADES DEL CULTIVO La tendencia del endocarpo a la dehiscencia apical es un carácter genético, pero está extrínsecamente muy influenciado por los factores culturales y climáticos; es decir, todos los factores que facilitan el desarrollo de la semilla (labores, abonado, riego, clima) contribuyen a hacer dehiscentes las valvas del endocarpo. Los frutos...
Read moreClima para el cultivo del pistacho
Clima. El pistachero es una especie adaptada a climas templados y secos y pueden considerarse los 45º de latitud norte como el límite septentrional de su cultivo en Europa y Asia. En Estados Unidos puede llegar a soportar temperaturas de 38ºC y en Irán hasta de 45ºC, pero su resistencia a las altas temperaturas disminuye
Read moreOrigen del Pistacho
ORIGEN Los primeros fósiles del género Pistacia se encontraron en la isla de Madeira y datan de la era terciaria. Las diferentes especies de este género se difundieron por áreas muy diversas; en el caso del pistachero su origen se localiza entre Asia occidental y Asia menor. El cultivo del pistacho es antiquísimo, pues era conocido por los
Read moreValor nutricional del pistacho
VALOR NUTRICIONAL Las semillas de pistacho se caracterizan por una notable riqueza en proteínas, en aceite, en sustancias extractivas no nitrogenadas, así como en vitaminas. El pistacho tiene un alto contenido en fibra y muy poco colesterol. Valor nutricional del pistacho por 100 g de materia seca Grasas (%) 50 Proteínas (%) 17 Carbohidratos (%)
Read moreEl suelo para el cultivo del pistacho
Suelo. Puede desarrollarse en una amplia gama de suelos (pobre, calcáreos, altamente alcalinos o ligeramente ácidos, salinos…), aunque prefiere los franco-arenosos, profundos, bien drenados, con valores de pH comprendidos entre 6 y 8. El contenido calcáreo no debe ser inferior del 10%, siendo muy importante este elemento en la formación de los frutos, al...
Read morePropagación del pistacho
PROPAGACIÓN. La multiplicación generalmente se realiza mediante injerto de las variedades comerciales sobre patrones francos de especies afines (P. atlantica, P. terebinthus y P. integerrima), debido a su vigor y resistencia a nemátodos y hongos del suelo. Mas raramente por acodo, estaca o renuevos. Los principales países productores solo emplean dos métodos de...
Read moreRECOLECCIÓN Y TRATAMIENTOS POSTERIORES
RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTOS POSTERIORES A los 4-5 meses de la antesis tiene lugar la maduración de los frutos, que se caracteriza, igual que la floración, por un acentuado escalonamiento. Los pistachos se recolectan en el momento en que la cubierta exterior que cubre la cáscara se desprende con facilidad. Una simple vibración hará caer la
Read more