PLAGAS Y ENFERMEDADES 10.1. Plagas –Geoica utricularia Pass., Baizongia pistaciae L., Forda formicaria Heyden. Son homópteros que se engloban en la familia Eriosomatidae que comprende los pulgones con capacidad de producir agallas. Las agallas son estructuras anormales de partes de los tejidos u órganos de las plantas que se desarrollan por la acción...
Read moreParticularidades del cultivo del pistacho
PARTICULARIDADES DEL CULTIVO La tendencia del endocarpo a la dehiscencia apical es un carácter genético, pero está extrínsecamente muy influenciado por los factores culturales y climáticos; es decir, todos los factores que facilitan el desarrollo de la semilla (labores, abonado, riego, clima) contribuyen a hacer dehiscentes las valvas del endocarpo. Los frutos...
Read moreValor nutricional del pistacho
VALOR NUTRICIONAL Las semillas de pistacho se caracterizan por una notable riqueza en proteínas, en aceite, en sustancias extractivas no nitrogenadas, así como en vitaminas. El pistacho tiene un alto contenido en fibra y muy poco colesterol. Valor nutricional del pistacho por 100 g de materia seca Grasas (%) 50 Proteínas (%) 17 Carbohidratos (%)
Read moreRECOLECCIÓN Y TRATAMIENTOS POSTERIORES
RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTOS POSTERIORES A los 4-5 meses de la antesis tiene lugar la maduración de los frutos, que se caracteriza, igual que la floración, por un acentuado escalonamiento. Los pistachos se recolectan en el momento en que la cubierta exterior que cubre la cáscara se desprende con facilidad. Una simple vibración hará caer la
Read more